"Música para tus ojos" es el slogan del 6º Festival de Cine y Documental Musical In Edit. Para esta edición 2009, que se realizará entre los días 11 y 18 de diciembre, tendremos homenajes al Festival de Woodstock por partida triple, a 40 años de su realización.
(Por Félix Pérez)
“ Bienvenidos a Woodstock” es la última cinta de ficción del realizador taywanes-norteamericano Ang Lee, (Secreto en la montaña). La película recrea los momentos previos a la realización del festival, cuando los organizadores se encontraron con un sin numero de problemas y creían que era imposible realizar el evento, sin saber que pasaría a la historia de la música. También estará presente el documental “Then and Now” dirigido por Bárbara Kopple, donde muestra en imágenes de la época a las figuras legendarias que actuaron en ese festival, y las contrasta con imágenes de hoy. En este documental veremos a un Joe Cocker mucho más delgado y de largos cabellos interpretando el clásico "Con una ayudita de mis amigos". Junto a esas imágenes lo veremos en un concierto 40 años después, mucho mas un gordo y calvo.
Y para culminar los homenajes al mítico festival, también se realizará la exposición fotográfica "Visión de Woodstock. El espíritu de una generación" de Elliot Landy, el reconocido fotógrafo de las estrellas del rock. A Landy se le deben los cientos de imágenes icónicas del festival, ya que los organizadores lo declararon en su momento, el fotógrafo oficial de Woodstock.
Música para los ojos
IN-EDIT NESCAFÉ, tal como lo definen sus propios organizadores “ es un festival internacional especializado en cine y documental musical. Desde su nacimiento, en el año 2004, se ha planteado como un espacio de encuentro para la música, el cine, el sonido y la imagen, tendiendo un puente entre audiencias usualmente disociadas. IN-EDIT NESCAFÉ es un festival anual que se realiza en fechas sucesivas en Barcelona, Argentina, Brasil y México”.
La primera versión de In Edit Chile, tuvo como su primer ganador al documental "Malditos, la historia de Fiskales Ad-hok" del realizador Pablo Insunza, que narra la historia de la banda punk chilena. Otros ganadores han sido "Nicole: Pop del sur" de Nicolás Soto, "Los Blue Splendor" sobre la legendaria banda rockera de Valparaíso cuyo realizador, Manuel González, recibió como premio una invitación para asistir a la versión de In Edit de Barcelona.
La competencia internacional estará a cargo de documentales dedicados a Johnny Cash, Sex Pistols, REM, la influencia del poeta Kerouak en la música contemporánea, más un documental alemán sobre Álvaro Peña un músico freak de Valparaíso radicado en Europa.
Los lugares de exhibición serán:
-Teatro Nescafé de Las Artes / Manuel Montt 032, Providencia / 236 3333 / contacto@teatro-nescafe-delasartes.cl http://www.teatro-nescafe-delasartes.cl/ -Centro Cultural Mori / Bellavista Constitución 183 / Providencia / 881 4830 - 789 9698 / info@centromori.cl http://www.centromori.cl/
-Centro de Extensión UC / Sala Blanca Alameda 390, Santiago Centro / 354 6500 / cextension@uc.cl www.uc.cl/extension
-Centro Arte Alameda (Sala Central y Sala 2) / Alameda 139, Santiago Centro / 664 8821 / info@centroartealameda.cl http://www.centroartealameda.cl/
-Teatro Lastarria 90 / José Victorino Lastarria 90, Santiago Centro / 632 7497 / mramirez@lastarria90.cl http://www.lastarria90.cl/
Trailer de "Taking Woodstock" del cineasta chino Ang Lee.
Será estrenado en Chile en In Edit Festival
"Escape al Silencio", documental del realizador Diego Pequeño
Durante los años 70, llega a París un extravagante saxofonista de jazz proveniente de Chile. Alfredo Espinoza destaca de inmediato por su técnica, swing y espectaculares solos. Su talento lo lleva a tocar en importantes circuitos del jazz tradicional europeo e, incluso, a visitar África. Hace amigos, admiradores y vive una época feliz de música y bohemia. Sin un motivo claro, Alfredo vuelve a su país para vivir con su madre. Prontamente se integra a la escena jazzística chilena, pero una larga enfermedad mental lo deja perdido en un cerro de Valparaíso por más de diez años, lejos de su música y las bellas melodías que tanto encantaron a personas de muchos países. (Info: In Edit Festival)
Vea los trailers de los documentales chilenos en competencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario