martes, 24 de noviembre de 2009

100 mil orejas apoyando a la música popular chilena


Más de 30 artistas celebraron la diversidad musical chilena. Durante 8 horas alegraron a 50 mil personas en la elipse del Parque O'Higgins, que cantaron y bailaron bajo el lema “Conéctate con la Música", en el evento gratuito que conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos, organizado por la SCD (Sociedad Chilena del Derecho de Autor) y Club Metro.


En 340 ciudades, 130 países y en los cinco continentes, se celebró la Fiesta de la Música . En Santiago de Chile tuvo el atractivo de grupos y solistas nacionales de estilos diversos : Cueca, funk, cumbias, hip hop, rock, baladas y música infantil .


A las 11 horas del sabado 22 de noviembre entro a escena el primer grupo Mazapan, que ha unido ya a tres generaciones con sus canciones infantiles.


Más tarde las mujeres se hicieron presente encabezada por la ternura de K-réena, la notable y coherente actuación de Ana Tijoux y la garra rockera de Saiko.


Para la revista Time esta versión 2009 es "la fiesta de todas las músicas y posee signos de gratuidad ,participación y diversidad, palabras claves que suenan desde Tokio ,Nueva York ,Lisboa ,Berlín, Sidney, Paris, Shanghai, Bogota y Buenos Aires"

El clímax más potente fue cuando salio a escena la banda de Tomy Rey con sus sonidos tropicales inconfundibles.


Las bandas más esperadas en la larga jornada fueron : De Saloon, y Chancho en Piedra. Y por otro lado los emblemáticos cantautores Pablo Herrera, Fernando Ubiergo, Manuel Garcia y Gepe. Demostraron su coherencia y llegada a su publico que los recibieron cantando sus canciones.


“La vida sin música seria un error” decía el filosofo Friedrich Nietzsche

Esta fiesta pertenece a aquellos que la hacen como a quienes la disfrutan.

Por Álvaro Hoppe

No hay comentarios:

Publicar un comentario