viernes, 30 de octubre de 2009

Michael Jackson: El Rey del pop sigue reinando

(Por Félix Pérez)
"This Is It", la película, póstuma Michael Jackson, sigue reinando en la taquilla de todo el mundo. A cinco días de su estreno ya lleva reacudados 101 millones de dólares y es exhibida en 15.000 salas de cines en todo el mundo. Una una cifra impresionante sobre todo por que es una película documental, por lo que se estima será el musical más exitoso de la historia del cine.
"This Is It" es el resultado de 120 horas de grabación en video digital de los ensayos de Jackson para un tour de 50 presentaciones de su show de música, baile y efectos especiales. La dirección es del coreógrafo Kenny Ortega.
Pero muerte lo sorprendió de manera inesperada el 25 de Junio de este año, dejando inconclusa la gira, Jacson deja como herencia más de 300 millones de discos esparcidos por el mundo y un negocio jugoso para sus herederos.
Hoy el astro mundial sigue reinando como lo hizo durante 40 años, la película muestra a un Jackson energético, vital, con un dominio y control total sobre el escenario y preocupado de cada una una de las partes del show y con un repertorio musical compuesto por éxitos globales que ganaron discos de uranio, de platino, de oro y de plata, premios Gramy´s.
Para los fanáticos presentamos el trayler del documental "This Is It"
y una Bio-Videografía musical con sus éxitos desde la época de los 60 con The Jackson Five, cuando aún era un niño de voz cristalina, hasta sus últimos éxitos.

"This Is It" el documental




"I Want You Back" grabada en 1969 para el sello Motown. junto a The Jackson Five, el cantante aún no cumplía los 10 años. El tema ocupa el número 120 de Rolling Stone de la lista de las 500 Mejores Canciones de Todos los Tiempos.

Sigue revisando la Bio-videografía de Michael Jackson

martes, 27 de octubre de 2009

Quentin Tarantino lo logra una vez más

En “Bastardos sin Gloria”, este reconocido director logra contarnos una historia –dividida en varias, como es usual en él- llena de cuidados detalles, con un potente cuadro inicial que hipnotiza con sus colores. Aquel paisaje de la campiña francesa nos deja prendados, listos y dispuestos para dedicarle a esta película más de dos horas pegados a nuestros asientos, alertas, sorprendidos una y otra vez por lo impredecible de su guión.
Esta vez Tarantino escogió la Segunda Guerra Mundial como contexto y, con excelentes actuaciones, saca adelante un guión bien armado, sin cabos sueltos y con buen arco dramático, que nos lleva de la risa al sufrimiento. Sin embargo, a la mitad de la película algo pasa, se siente el tiempo que uno lleva en la sala de cine, dan ganas de mirar el reloj. Falencia de ritmo, tal vez de montaje, pero la sensación es pasajera y rápidamente regresa Quentin con su bombardeo de imágenes bien cuidadas, inesperadas y cargadas de peculiares personajes.


Destacan las actuaciones de Christoph Waltz, quién interpreta a un infalible cazador de judíos y la de Brad Pitt, aunque una vez más repite el personaje de hombre un poco loco o al menos extraño (a ratos recuerda a su esquizofrénico personaje de 12 Monos). Mélanie Laurent también merece ser mencionada por su actuación.

En general, la película está muy bien lograda, aunque no debemos olvidar que estamos viendo “una Trantino”, es decir, podemos encontrarnos a un Mike Myers de sobra o ver varios carteles sacados del mundo de los cómics que lucen algo fuera de contexto, pero que de alguna forma logran calzar y no distraen.

Luego de ver la película, uno sale feliz de haber pasado un par de horas en el cine. Esta última entrega de Tarantino deja en claro que no ha perdido la originalidad que ya mostraba en Reservoir Dogs y Pulp Fiction y que aun tiene mucho más por entregar. Absolutamente recomendable.

Ficha Técnica:
Título original: Inglorious Basterds.Dirección: Quentin Tarantino.Actores: Brad Pitt, Mélanie Laurent, Christoph Waltz, Eli Roth, Michael Fassbender.Guión: Quentin Tarantino.Género: Drama. País: Estados Unidos / Alemania. Duración: 153 min.
Idioma: Inglés / Francés / Italiano / Alemán. Año: 2009.